U.2.T.4 La Planificación Educativa II
Taller:


Se realizó la presentación de una Planificación Institucional de la Unidad Educativa "Cap. Edmundo Chiriboga. G"



Dichas actividades se realizan al interior de las instituciones educativas y dentro de la jornada escolar. Los estudiantes deberán construir un proyecto aplicando sus conocimientos y destrezas de manera creativa, innovadora y emprendedora, obteniendo como resultado un producto concreto enteramente desarrollado por ellos.
Todos los proyectos, deben ser interdisciplinarios. A continuación, se presenta un organizador gráfico que resume la interacción de las diferentes áreas académicas, los intereses de los estudiantes y los valores a fomentar para la consecución de un producto final.

2.4.2. La planificación de proyectos en el aula
El Proyecto de Aula es una propuesta metodológica en el Aula que permite incorporar los conocimientos de las unidades de aprendizaje en el ciclo escolar para asi despues o una vez finalizado el ciclo educativo ofrecer la solución de un problema, a partir de un proyecto, aplicando a través de todo el proceso de enseñanza-aprendizaje estrategias didácticas que permitan a los estudiantes mostrar los conocimientos aprendidios y conocer asi el nivel de apropiación de los mismo partiedo de diferentes momentos y perspectivas para la puesta en practica de los mismos.
2.4.3. La planificación de clase
Para poder desarrollar las temáticas de clase durante el ciclo escolar el docente en este caso debera considerar el instructivo de planificación curricular, a través del cual se determinan los lineamientos para la planificación en los niveles de concreción meso y microcurricular. En el caso del Subnivel de Preparatoria es necesario considerar los pasos para la elaboración de una planificación microcurricular por experiencia de aprendizaje.
APORTE
Comentarios
Publicar un comentario